
Textos con y sin sentido, vivencias con o sin consecuencias e ideas con o sin futuro...
viernes, octubre 24, 2008
Princesa te amo!!!

lunes, septiembre 22, 2008
Volverse a enamorar
Mientras uno pasa la vida mas bien esperando la muerte, como yo lo he hecho los ultimos meses, uno se va adormeciendo, aletargando, uno va posponiendo despertares, encajonando recuerdos y alimentando rencores, uno se va rodeando de paredes que aislen cualquier sentimiento.
Hoy destrui todas esas paredes. Hoy la vi, y bastaron tres segundos para volverme a enamorar. Su nombre es Ariana, y es mi hija. Ariana tiene casi un anho, la piel morena, los cabellos risos y los ojos cafes y grandes. No habla mucho, o mas bien, habla mas que yo y su madre cuando estamos juntos, pues yo no puedo responderle debido a que en mi garganta las silabas se atraviesan con el nudo que lucho por controlar. Ariana es hermosa en verdad. Tan hermosa como su madre, quien a proposito de amores, ha perfeccionado el arte ser indiferente con el que una vez amo.
Como enamorado que soy, no puedo dejar de acariciarla, tocarla, mirarla, memorizarla. Quiero que cada toque suyo se queme en mi piel como huella indeleble. Quiero abrazarla y no dejar de hacerlo nunca mas. Quiero saber que me conoce y me conocera. Quiero saber que algun dia me amara.
Pobre corazon, pobre enamorado. Unos ojos no lo conocen y los otros lo ignoran. Pero el sigue enamorado. El se volvio a enamorar......
sábado, enero 26, 2008
My toast to the lassies
So now, every 25th of January, Scotland celebrates the birth of such a delightful writer, and they do celebrate it properly. Last night was my first Burns night, and thanks to Wendy and Frank (and also Smithy and Lindsay) I had a very very funny evening. I was lucky enough to make the toast to the lassies (ladies) and after that everybody shared a song, poem, verse, story or joke.. We did all of these stuff along with some of the finest scotch whiskeys, so the supper was absolutely perfect. I haven't had so much fun in years, it was simply brilliant.
Today, I regret the last glass of Isle of Jura whiskey, but I am still laughing about the way we danced to the traditional folk music. All in all, I had a perfect time........
I live you now with my toast to the lassies, which although not completely thought by myself (thanks to google), I manage to make it quite right I think.
WHA'S LIKE US?...DAMN FEW AND THEY'RE A DEED.....
Here is my Toast to the Lassies,
We are thrilled to have this wonderful meal
Especially when the lassies get dressed up as part of the deal.
Your beauty and style is second to none
And your partners sure hope your dresses will soon be undone.
They have showered and shaved and cleaned up quite right
in the hopes that you find them a tasty sight
For no man is whole without his bride
Roberto and I find ourselves without companion by our side.
I ask you please do not worry about this much
For tonight whiskey will be our match
I give you then, good friends and fair-
-To the Lassies! And their constant care
martes, enero 22, 2008
Agüita de Coca


Sin embargo, al regresar a casa, me sumerjo en el sitio Web del fabricante (www.agwabuzz.com) a ver de que se trata todo esto. Aparentemente, algún ingeniero químico holandés, después de darse una vuelta por nuestro país andino, decide explorar a fondo el mundo del pijcho, fascinado (o al menos interesado) por las bondades de la practica del mastique de la hoja, y su efecto benéfico para la supervivencia a grandes alturas. Después de decidir elaborar un producto alcohólico a base de la hoja, le agrega a este las bondades del ginseng y la guarana (ambas también con propiedades estimulantes) para ofrecer una bebida que tiene por objetivo brindar un efecto similar al de productos como el Redbull, Rush, etc. estimulando el sistema nervioso central, corazón, sistema circulatorio y riñones. La novedad de su nuevo producto es que la agüita de coca además de ser estimulante es una bebida alcohólica, que destilada en Ámsterdam con materia prima transportada con “escolta armada” desde Bolivia, goza de un atractivo interesante. Es pues, un producto “cool”, algo asi como el sucesor del Absinthe.
Indagando un poco mas y descubro que no es la primera bebida alcohólica a base de coca que se produce en el mundo. En 1820, en Bolonia, Italia, unos sujetos de nombre De Medici comercializaron en Europa el primer licor de coca. Al parecer, el producto fue prohibido por el hecho de que la extracción del elixir arrastraba con si la cocaína, la cual acababa en el producto final. El producto actual, asegura que los niveles de cocaína en la bebida están dentro los limites permisibles por la legislación europea y Norteamericana.

Curiosamente, el licor no es fácil de encontrar si no es en bares y para comprar una botella uno tiene que encargarla desde Alemania. Así que mi Boliviano paladar tendrá que esperar un poco antes de poder juzgar este pijcho liquido.
Y así no mas había sido! Ahí tienen una idea de industrialización para la hoja milenaria.....